CNP acompañó acto conmemorativo por el 129 aniversario del natalicio de Andrés Eloy Blanco

A través de diversas actividades culturales, la Fundación Casa Natal Andrés Eloy Blanco, ubicada en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, conmemoró el aniversario 129 del natalicio del ilustre poeta, abogado y político venezolano, en las cuales participó la Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

La celebración inició con la Misa Solemne en Acción de Gracias presidida por Mons. Angel Francisco Caraballo Fermín, en la Catedral de Cumaná.

Posteriormente, tuvo lugar el acto principal en la casa donde llegó al mundo el bardo cumanés, el cual estuvo a cargo de la presidenta de la Fundación Andrés Eloy Blanco, Lcda. Guadalupe Berrizbeitia, en alianza con el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Sucre.

“Ha sido hoy un día maravilloso, toda la semana hemos tenido full la casa”, manifestó la presidenta de la Fundación Andrés Eloy Blanco, a la vez que expresó sus agradecimientos por la receptividad con la jornada, la cual, indicó, continuará hasta el día sábado 09 de agosto.

Tinedo Guía, presidente del CNP, fue el Orador de Orden en esta actividad, en el que destacó el legado y el rol de Andrés Eloy Blanco en el ámbito periodístico venezolano, “un hombre que escribió dos tomos de poesía pero cuatro tomos de periodismo”.

En su discurso resaltó además un trabajo investigativo hecho por el periodista Jesús Castillo, donde señaló la importancia de tres grandes sucrenses como baluartes de la prensa escrita venezolana en el siglo XX; como son: Andrés Mata con «El Universal», oriundo de Carúpano; Miguel Henrique Otero Vizcarrondo, fundador de «El Nacional», y Ramón David León en «La Esfera», ambos cumaneses.

Asimismo, la secretaria general del CNP, Del Valle Canelón, enfatizó posteriormente que “el pensamiento de Andrés Eloy Blanco, hoy más que nunca, está vigente”.

A la actividad asistieron diversas personalidades de la región, entre ellos Otilio Rondón, secretario de organización encargado del CNP – Sucre; y Domingo Luis Mendoza, secretario general de la seccional Anzoátegui, así como miembros del comité organizador por el CNP Sucre.

Durante el encuentro, reafirmaron y honraron el legado de este ícono nacional, que por medio de su historia continúa siendo fuente de reconocimiento e inspiración a nivel local, estadal, nacional e internacional.

El evento estuvo a casa llena y fue todo un éxito.

Con información de Sara Rivero (@sarariv.s)

Síguenos y comparte: