CNP celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa desde las trincheras de los medios independientes en el país
Desde los pocos espacios de acceso masivo donde se ejerce un periodismo libre y sin restricciones en Venezuela, la Junta […]
Desde los pocos espacios de acceso masivo donde se ejerce un periodismo libre y sin restricciones en Venezuela, la Junta […]
Consulta aquí el listado y datos de contacto de las 26 seccionales del CNP ubicadas en todo el país.
Al inscribirte en el CNP serás también miembro del Instituto de Previsión Social del Periodista.
Has sido víctima de ataques o abuso de autoridad en el ejercicio del periodismo. Cuéntanos tu caso.
Presidente
Secretaria General
Secretaria de Organización
«Para el ejercicio de la profesión de periodista se requiere poseer el título de Licenciado en Periodismo, Licenciado en Comunicación Social o título equivalente, expedido en el país por una Universidad, o título revalidado legalmente; y estar inscrito en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y en el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP). Los ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en esta disposición, serán los únicos autorizados para utilizar el título de Periodista Profesional».