La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas rechaza de manera categórica el acto vandálico que sufriera nuestra sede principal en la madrugada de hoy, domingo 6 de julio de 2025, a cargo de un grupo de aproximadamente una veintena de encapuchados, que irrumpió en nuestra sede para desmontar y sustraer una pancarta que se hallaba en nuestra fachada, en la que pedíamos la liberación de 20 periodistas y comunicadores presos por ejercer su libertad de expresión, hecho este último que incluso ha sido reseñado recientemente por la Relatoría Especial para Libertad de Expresión, de la OEA, además de la Oficina del Alto Comisionado de los derechos humanos de la ONU, en atención al caso de Venezuela..
A eso de la 2 de la mañana, el grupo de motorizados, todos con capucha, se acercó al edificio donde funciona la sede principal del CNP y del SNTP, amén de otras organizaciones gremiales, en la avenida Andrés Bello, de Caracas, y tras amedrentar a la vigilancia del local, procedieron a arrancar la gigantografía, que por el día del Periodista, tanto el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Círculo de Reporteros Gráficos colocaron a fin de exigir justicia por los colegas y comunicadores detenidos.
Cabe recordar que el CNP es una corporación de derecho público, creado por la Ley de Ejercicio del Periodismo, cuyo artículo 5 contempla, en numerales que a continuación detallamos, entre otras, las siguientes funciones: “4. Amparar los derechos de sus asociados; 5. salvaguardar la libertad de expresión, el derecho de información y el derecho a la información; 6. Contribuir al fortalecimiento, ampliación y profundización de la democracia en Venezuela”.
El hurto ocurrido hoy representa no solo una afrenta al derecho a la libertad de Expresión del que el CNP es custodio y garante, sino un daño patrimonial a la Casa Nacional del Periodista, toda vez que para el acto, los perpetradores cortaron el cerco eléctrico del edificio, para colocar una escalera metálica, según testigos oculares del hecho.
Esperamos que las autoridades competentes tomen las medidas pertinentes contra este tipo de delitos que comportan agravantes como alevosía, premeditación, agavillamiento y nocturnidad. Este allanamiento a la sede del CNP, que es la casa de todos los periodistas que ejercen legalmente su profesión en el país, se realizó asimismo bajo amenaza.
Más allá de toda pérdida material que representa este acto, el Colegio Nacional de Periodistas pide a las autoridades competentes que no permanezcan inmutables ante hechos que representan una censura directa a los reclamos de justicia de un gremio que tiene presos a varios de sus colegas, en muchos casos sin saber exactamente de qué se les acusa y sin acceso a abogados privados, entre otras violaciones al debido proceso más, lo que contraría varios artículos de nuestra Constitución como lo son el 23, el 44, el 49, el 57 y el 58.
El CNP hace un llamado a todas sus 26 seccionales en todo el país a estar alertas ante actos similares al sufrido por nuestra sede principal el día de hoy y se declara en estado de emergencia en todo el territorio nacional, pues nuestro compromiso ineludible es con la democracia, la justicia y la libertad, por lo que seguimos luchando por el derecho al disenso y a poder expresarlo sin miedo a represalias.

Junta Directiva Nacional
Colegio Nacional de Periodistas