CNP inauguró Galería Presidencial en conmemoración de la Ley de Ejercicio del Periodismo

Como parte de las actividades previstas para conmemorar el 53º aniversario de la promulgación de la primera Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela, hecho ocurrido el 4 de agosto de 1972, la Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) realizó un acto en su sede en Caracas en el cual inauguró la Galería Presidencial, que contiene los rostros de los y las profesionales que han estado al frente de la institución desde su fundación.

Tinedo Guía, presidente del CNP, expresó que en ésta una forma de reconocer a los hombres y mujeres que han sido luchadores intensos en la consolidación del gremio, quienes con su aporte consolidaron lo que ha sido y sigue siendo la lucha gremial de los comunicadores sociales de la nación.

“Este día significa mucho para todo el periodismo venezolano. Recordamos a esos luchadores que lo dieron todo para que se respete la profesión del periodista profesional en el país”, afirmó, a la vez que se refirió al estado de la libertad de expresión en Venezuela y solicitó la pronta liberación de los periodistas y trabajadores de la prensa que se encuentran privados de libertad.

El máximo dirigente del gremio periodístico hizo un recorrido histórico por dicha profesionalización del periodismo en nuestra tierra, con momentos como la creación por Decreto en el año 1946 de la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela, el nacimiento de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) y luego del propio Colegio Nacional de Periodistas con la promulgación de la ley.

La Galería Presidencial, situada en los espacios de la sede del CNP en la avenida Andrés Bello de Caracas, está compuesta por trece retratos de quienes han tenido la responsabilidad de conducir los destinos de la institución gremial (Héctor Mujica, Pedro Francisco Lizardo, Gilberto Alcalá, Carlos Jaén, Domingo Eduardo Viña, Luis Vezga Godoy, Santiago Betancourt, Eduardo Orozco, Manuel Isidro Molina, Levy Benshimol, William Echeverría, Silvia Alegrett y Tinedo Guía), y los cinco retratos de quienes antes estuvieron al mando de la precursora Asociación Venezolana de Periodistas (Manuel Pocaterra, Luis Esteban Rey, Analuisa LLovera, Francisco J. Ávila y Eleazar Díaz Rangel).

La actividad contó con la asistencia de la secretaria general del CNP, Delvalle Canelón, y demás miembros de la Junta Directiva Nacional; secretarios generales de varias seccionales del gremio, el presidente y el vicepresidente del Instituto de Previsión Social del Periodista, Euclides Sotillo y Andrés Salazar, respectivamente; representantes del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, monseñor Ovidio Pérez Morales, arzobispo emérito de Los Teques, quien fue el encargado de bendecir la Galería; el presbítero Antonio Arocha, subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana, Tito López, presidente de Conindustria, representantes de medios de comunicación y otros invitados especiales.

Fue amenizada la jornada por la participación de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Venezuela Pedro Miguel Guerrero Torres (violinista) y Antonio de Vicenzo (acordeonista), quienes deleitaron a los presentes con un conjunto de varias piezas musicales.

Para el desarrollo de la actividad se contó con el apoyo como aliados de las marcas sangría Malagueña, de la empresa Grecco, y Bufalinda, así como de la Clínica Piedra Azul.

Prensa CNP

Síguenos y comparte: