CNP Falcón celebra entrega del Premio Regional de Periodismo 2025

Este martes 11 de noviembre, la Gobernación de Falcón entregó el Premio Regional de Periodismo 2025, en sus diferentes menciones, y la Orden Virgilio Medina para reconocer la labor profesional de los comunicadores que hacen vida en la región.

El acto estuvo presidido por Roberto Mata, director de la Dirección de Comunicación e Información de la Gobernación de Falcón; Anaura Sequera, secretaria general del Colegio de Periodistas, Seccional Falcón; Lesmi Marín, del CNP Paraguaná; y Gustavo Rubio, orador de orden.

El gremio periodístico celebró esta entrega como el reconocimiento legítimo a un derecho consolidado por generaciones de periodistas que, desde la antigua AVP, hasta el actual CNP Falcón, defiende con ética y vocación el ejercicio profesional.

En esta línea, Anaura Sequera, secretaria general del gremio falconiano, señaló que “hoy nos reúne un acto que, a pesar de realizarse cuatro meses después del Día del Periodista, nos da mucha alegría porque mantiene vivo su valor simbólico y su esencia gremial”.

Por ello, agradeció al gobernador por cumplir con la palabra empeñada de hacer posible este reconocimiento, como un compromiso que honra no solo la institucionalidad, sino también la sensibilidad hacia un gremio que sostiene, día tras día, la voz de la ciudadanía.

“Este premio no es una dádiva. El mérito, más que el incentivo económico, es lo que dignifica este gesto”, expresó.

Al dirigirse a los presentes, en la Sala María Mercedes Colina, de la Gobernación, Sequera recordó que el CNP no otorga premios. Su rol es acompañar, promover y defender el reconocimiento a quienes ejercen con calidad y compromiso social.

La representante gremial mencionó con preocupación la eliminación, para este año, del Premio de Periodismo del Consejo Legislativo del Estado Falcón. Aseguró que el silencio institucional y la falta de convocatoria dejan una sensación de vacío que no solo afecta al gremio, sino también la imagen de quienes deben promover los valores ciudadanos.

Ante ello, propuso abrir un espacio de diálogo y coordinación entre el CNP Falcón y el CLEF, con el propósito de reactivar este galardón el próximo año, bajo un esquema de corresponsabilidad.

“Sugerimos conformar una mesa técnica mixta que revise y defina criterios objetivos y garantice su continuidad, procurando que el reconocimiento se mantenga como una política cultural y no como una concesión sujeta a coyunturas presupuestarias”.

Finalmente, enfatizó que el Colegio Nacional de Periodistas tiene la obligación moral y gremial, en unión a sus agremiados, de velar porque no desaparezcan los espacios que dignifican la labor informativa. “Permitir su extinción sería un retroceso y un error para todos los actores comprometidos con la democracia y la palabra libre”.

Prensa CNP Falcón
@cnp_falcon

Síguenos y comparte: